El Black Marlin (Istiompax indica) es considerado uno de los depredadores más potentes y veloces del océano. Alcanzando velocidades superiores a los 80 km/h y un peso que puede sobrepasar los 700 kg, es el sueño de todo pescador deportivo. Sin embargo, su grandeza también exige respeto, y ahí es donde entra en juego una práctica fundamental: el Catch and Release, o “captura y liberación”.
Esta técnica no solo se trata de liberar un pez después de capturarlo; es una forma consciente y responsable de disfrutar la pesca sin afectar el equilibrio del ecosistema marino. En Majo Fishing Lodge, aplicamos rigurosamente esta práctica, especialmente con especies protegidas como el Black Marlin y el Sailfish, que juegan un papel clave en la cadena trófica del Golfo de Panamá.
El proceso requiere precisión y conocimiento. Desde el uso de anzuelos circulares no oxidables, que reducen el daño al pez, hasta el manejo cuidadoso al momento de la liberación para asegurar su supervivencia.
Una vez que el marlin ha sido capturado, se evita en todo momento sacarlo completamente del agua o prolongar su estrés. Se remueven los anzuelos con pinzas especiales y, tras verificar su recuperación, se le permite regresar a las profundidades con toda su fuerza intacta.
Este enfoque, cada vez más adoptado por pescadores profesionales en todo el mundo, garantiza que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta experiencia única sin comprometer la biodiversidad marina.
En Majo Fishing Lodge, creemos que la verdadera grandeza de la pesca deportiva está en la conexión con el océano, en esa mezcla de adrenalina, respeto y asombro que solo el Golfo de Panamá puede ofrecer.